

GRACIAS!!
Es periodista y escritora. Trabajó en producción televisiva y en la edición de revistas de interés general y gastronomía, y libros de cocina. Colaboró en diferentes medios gráficos. Durante los últimos años se dedicó a investigar cómo funciona y qué efectos tiene sobre nuestra salud, cultura y medioambiente la industria alimentaria. Producto de eso publicó Malcomidos, un libro que editó Planeta y va por su octava edición en Argentina.
Técnico en Dietética y Nutrición Natural. Creador del Espacio Depurativo y de Productos Saludables Prama. Hizo experiencias en agricultura biológica, apicultura orgánica, hierbas medicinales, técnicas depurativas, macrobiótica, yoga, naturismo, chamanismo, orinoterapia y nutrición.
Médico generalista, especializado en auditoria y en gestión de la calidad en salud. Hace 8 años incursionó en la medicina naturista y hoy es un referente nacional sobre alimentación consciente y depuración corporal. Es fundador de la entidad sin fines de lucro “Mi comida me sana”.
Licenciada en nutrición, especialista en alimentación viva, coordinadora de procesos de ayuno. Profesora de Yoga. Creadora de “Kokomo Komo”.
Chef y periodista de reconocida trayectoria, uno de los pioneros de la alimentación consciente en la Argentina. Columnista de numerosos programas en medios nacionales de radio y TV. Autor de numerosos libros sobre alimentación y salud.
Multiespacio enfocado en la salud y el bienestar integral, alimentación consciente, terapias, arte, capacitaciones en talleres y acompañamiento personal y grupal. Coordinado como cooperativa de trabajo.
Institución de reconocida trayectoria y excelencia académica en la formación de profesionales gastronómicos. Única en ofrecer una carrera de Especialización en Alimentación Saludable, además de cursos cortos.
Reeducadora nutricional, raw food, ayurveda, macrobiótica, cocinera especializada en pastelería viva. Profesora de yoga.
Chef, técnico universitario en gastronomía, profesor de yoga, conductor de radio, creador de “El arte del buen comer”.
Chef profesional, con más de una década de experiencia en cocina natural, autor del libro “Volver a la Cocina Natural”. Director del Profesorado online de Cocina Natural avalado por Lalcec.
Participar de una jornada que nos permitirá:
Asesorar profesionalmente a la comunidad, en el marco de un evento de acceso libre y afluencia masiva, sobre los beneficios de una alimentación saludable para recuperar y/o mantener nuestro estado natural de salud.
Ofrecer a los participantes conceptos teóricos de alimentación fisiológica, talleres prácticos de cocina naturista, talleres para elaboración de alimentos en el hogar, etc.
Ofrecer nuevas herramientas a quienes ya están transitandoel camino de una alimentación consciente:
Pastelería naturista, reconocimiento de plantas comestibles, depuración corporal, huerta en espacios reducidos, etc.
Dar a conocer a la comunidad alternativas de consumo saludable y accesible.
Promover el contacto entre los asistentes y productores de alimentos regionales.
Ofrecer productos de elaboración artesanal y agroecológica.
Brindar la posibilidad de un encuentro social, educativo y artístico.
3 Conferencias magistrales
4 Charlas~Talleres
10 Talleres avanzados 40 Talleres de nivel básico
dictados por más de 60 referentes dedicados a la alimentación consciente
Más de 80 stands de productos naturales y servicios
Cantina saludable “Manduca Sano”
con preparaciones y atención de los organizadores
Actividades artísticas y culturales
Conferencias a cargo de médicos, nutricionistas, técnicos en nutrición y periodistas
Presentación oficial en la Patagonia de los libros:
“Malcomidos” de la periodista Soledad Barruti
“La re-evolución de la cocina” del chef y periodista Pablito Martín
“Luana living” de la profesora Luana Hervier
Talleres de cocina a cargo de chefs, cocineros y profesionales de instituciones educativas
Talleres exclusivos sobre alimentación y abordaje en diabetes, obesidad y cáncer
Stands de venta, degustación y asesoramiento sobre alimentación saludable
Stand exclusivo con precios promocionales de libros sobre la temática
Actividades de movimiento corporal durante la jornada
Actividades artísticas durante la jornada y cierre
Espacio exclusivo de juegos para niños
Radio en vivo de la emisora on-line “Ensalada verde” de Buenos Aires
Sorteos de productos saludables de expositores y sponsors
Cantina Saludable durante la jornada
Filmación completa de las actividades para difusión pos-evento
Transporte exclusivo desde el centro de Neuquén al predio cada una hora
Estacionamiento libre y cuidado
Más de 16.000 m2 de Exposición y ventas
Concurrencia estimada 10.000 personas
Se ofrecerán más de 100 horas de capacitación teórica y práctica
Expondrán más de 80 productores, empresas y servicios
Contará con los auspicios de organizaciones y entes
gubernamentales correspondientes (H.C.D y H.L.N)
Evento que integra el carácter socio-educativo con el comercio justo
El evento se realizará en un predio de 25 ha. con frondosa vegetación, en las cercanías de la ciudad de Neuquén. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Escuela media EPEA N° 2 y del Centro de Formación Profesional Agropecuaria N° 1, ambas instituciones pertenecientes al Consejo Provincial de Educación de la provincia de Neuquén. Cómo llegar en GoogleMaps
Predio EPEA2 / CFPA1
Ruta 22 km 1232 Plottier
Promotores de Alimentación Consciente del Alto Valle es una entidad sin
fines de lucro, compuesta por personas comprometidas en ofrecer sus
servicios a la comunidad, en pos de promover una alimentación saludable y
cuidadosa con el medio ambiente. Está integrada entre otros por médicos,
nutricionistas, instituciones educativas, productores regionales,
microemprendedores, chefs, cocineros, restaurants, casas de comidas y
comercios (almacenes naturales, panaderías, etc.)
diseñado por mauroliver.com.ar - desarrollado por dalesolucion.com